WHY Villa Yacht – Interiorismo flotante de última generación

Me han enviado esta maravilla, que no me puedo resistir a colgar en este blog. No se trata precisamente de una de esas cosas reales y sencillas que te encuentras en el trabajo diario, pero sí una inspiración y reflexión sobre las últimas tecnologías y su relación con el actual diseño de interiores.

La compañia WHY (Wally Hermès Yacht) dedicada -según su propia denominación- al ‘art of living’ del mar, es fruto de la colaboración de la firma francesa Hermés, y la  constructora de yates de Mónaco Wally Yachts. Estas dos empresas han cruzado sus caminos, valores y audacia, para crear WHY,  esta auténtica isla flotante, basada en un barco utilizado en geo-minería, y estudios sismológicos en el mar del norte, diseño del ingeniero naval noruego Roar Ramde, que a su vez participó en el diseño y desarrollo de este proyecto.

El barco se presentó el pasado 22 de septiembre en Ancona (Italia). Mide 58 m. largo por 38 m. de ancho, y ha aportado innovación sin precedentes al mundo de los megayates. En total unos 3.400 m2 de superficie útil, en tres niveles -como un anfiteatro- que incluyen hasta una piscina de 25 mts. de largo en proa. El casco es de forma triangular, diseñado para moverse de forma respetuosa por el mar, con una baja velocidad máxima de 14 nudos -ya que no es su prioridad-, y propulsado con un motor híbrido diésel/electrico, que ahorra unas 160 toneladas de combustible al año.
Además cuenta con una pequeña desaladora para autoabastecerse de agua fresca.

Enormes espacios que fluyen hacia el interior donde predomina la luz natural, controlada por paneles fotovoltaicos -de última generación- que hacen la función de cristales y/o persianas venecianas en los laterales del barco y en el techo retráctil, además de producir hasta 500 kw/hora al día de energía renovable. 

Making of:  http://www.why-yachts.com/#/Making%20of%20WHY%2058×38

(Video con imágenes reales de la construcción del yate, tras un paseo virtual -render- de gran calidad.)

Han conseguido la máxima expresión del confort, estabilidad, espacio, y sostenibilidad. Una apacible «calidad de vida«, con capacidad para 12 privilegiados pasajeros y 20 personas de tripulación.

José Félix García-Diego (Txotxe).   Estudio df-interiorismo, Logroño (La Rioja)