Recien terminada la 2ª Feria del Mueble de Zaragoza, a la que me acerqué el pasado viernes día 15 de enero, expongo lo que a mi entender podría ser un excelente ejemplo de la esencia y base en este campo del diseño de mobiliario. La sencillez de formas, y la claridad de concepto, se acompañan de una ejecución muy bien resuelta .
Desde luego que esto no lo encontré en la mencionada feria comercial -de la que hablaré en otra ocasión- ya que uno espera encontrar en estos eventos lo último en cuanto a innovación y diseño, y la verdad es que como se suele decir, ya está todo inventado…En el negocio maderero, se rentabiliza al máximo la transformación de esta materia prima, en la que a partir del tronco de árbol se elaboran tablas de diferentes tamaños, longitudes y espesores, aprovechando al máximo cada pieza.
La serie «fragmentos de naturaleza» del diseñador Holandés Lex Pott, consigue una línea de mobiliario en la que se respeta la geometría y aspecto natural de la madera, «aprovechando» precisamente lo primero que se les quita a los árboles una vez cortados, las ramas. Y de ahí surge el apoyo de sus muebles, convirtiendo las ramas horizontales, en verdaderos troncos verticales, con la fuerza y visión natural de un noble tronco como apoyo en sus muebles.
La producción de esta serie de muebles, es repetible en cuanto a su concepto, y pierde en cierto modo el carácter industrial y de fabricación en serie. Pero lo que está claro es que cada pieza será única, como aportación de la naturaleza misma a este diseño.
Fuente: http://design-milk.com/
José Félix García-Diego (Txotxe) Estudio df-interiorismo, Logroño (La Rioja)